LA MUJER QUE ESPERABA EN LA LLUVIA (Relato de Roberto Berríos)




Estaba sentada en una banca del parque, bajo el torrencial impacto de la lluvia, completamente empapada y con la mirada perdida.

Era bella.

No tendría más de veinte años y tenía un aura de sensualidad que se acentuaba con el vestido pegado a su silueta perfecta. Su rostro fino descansaba sobre sus manos, mientras el viento agitaba su cabellera negra.

-¿Crees que espere a alguien? -le dije a Rodrigo.

-Ninguna mujer en sus cabales espera a nadie bajo la lluvia -replicó mi compañero.

Yo la seguí observando desde el cristal de la ventana y me embargó la profunda certidumbre de que tenía que ir a hablarle.

-Quizás se espera a sí misma -le dije a Rodrigo.

Él no me respondió. Creo que se encogió de hombros pero no lo recuerdo bien. Aquella era una tarde aburrida y lo único que hacíamos en la oficina era vegetar a la espera de que dieran las 5 en el reloj, mientras mirábamos a la hermosa chica que se mojaba en la lluvia.

-Iré -le dije a Rodrigo.

-¿Qué vas a hacer? 

-Voy a hablarle.

-¿Te has vuelto loco?

No me digné a replicarle. Me puse mi abrigo y bajé la escaleras a toda prisa, sintiendo que la mujer que esperaba en la lluvia me estaba esperando a mí.

Llegué a la puerta, le di un empujón y salí al desamparo de la tormenta.

Atravesé la calle casi corriendo y me planté frente a ella con el corazón agitado por el miedo.

-Hola -le dije.

Ella me miró a los ojos y sonrió con cierto desgano mientras pasaba una mano por su cabellera húmeda.

-¿Por qué tardaste tanto? -me dijo.



ROBERTO BERRÍOS: Facilitador del módulo de narrativa y organizador del TALLER DE ESCRITURA CREATIVA - MATAGALPA 2019, es el ganador del Certamen Literario María Teresa Sánchez 2016, promovido por el Banco Central de Nicaragua y autor de LA PIEL DE LA LLUVIA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"CARTA A UNA SEÑORITA EN PARÍS" (ANÁLISIS DEL CUENTO, CRÍTICA Y REFERENCIAS)

MI PRIMITA (Relato)

LA LARVA (Rubén Darío) CUENTO, ANÁLISIS Y REFERENCIAS