NOCHE DE POESÍA Y LETRAS EN MATAGALPA: UN TALLER PARA JÓVENES



Por
M. B. H.

El pasado 20 de diciembre, se realizó en el Salón Israel del Hotel Maná del Cielo, el primer Taller de Escritura Creativa - Matagalpa 2019, dedicado a la memoria del poeta matagalpino Marcos Altamirano.

Con una participación de más de cuarenta personas, Roberto Berríos -escritor matagalpino y organizador del evento- valoró como exitosa la convocatoria que, por primera vez en la historia literaria de Matagalpa, se hizo principalmente por las redes sociales.


Además de Berríos, se contó con la participación de Rafael Mitre, reconocido poeta de nuestra ciudad, escritor del poemario LA JAURÍA, quien compartió con los participantes sus conocimientos acerca del fenómeno poético.

El TALLER arrancó con algunas palabras de Bienvenida, a cargo del escritor Roberto Berríos, y luego se procedió a un conversatorio moderado por el también escritor Fernando Monge.

Después de un intercambio de preguntas y respuestas, se dividieron dos grupos con la finalidad de leer textos, brindar consejos y mostrar técnicas a los participantes.

"Es increíble como se pasaron cuatro horas en un abrir y cerrar de ojos", expresó una de las participantes.


UN TALLER PARA JÓVENES

Uno de los aspectos más interesantes del TALLER es algo que destacó el poeta Rafael Mitre: "La mayoría de los participantes son jóvenes". Era algo fácil de notar. Con un sólo vistazo, cualquiera hubiera podido decir que más del 50% de los participantes tendría menos de veinte años.

¿A qué se debe tal participación de jóvenes a eventos a los que tradicionalmente no asisten los jóvenes? 

Tal y como lo destacó Roberto Berríos en el noticiero local NOTIMATV: "Esta es la primera vez que se hace un Taller pensado para escritores nuevos en Matagalpa y es, además, la primera vez que se utiliza las redes sociales para promocionarlo".

Aunque los intelectuales tradicionalmente han rechazado las redes sociales, tomándolas como espacios que sólo causan daño al público, el enfoque de este TALLER ha sido utilizarlas como una herramienta cultural.



¿Y QUÉ SIGUE AHORA?

Después de brindar obsequios y diplomas para los participantes, alguien se acercó a Berríos e hizo la pregunta indispensable: ¿Y ahora qué?

El TALLER ya pasó, pero los participantes aún continúan activos en el grupo creado para el evento (cuyo nombre ha cambiado a CIUDAD DE ESCRITORES - 2020) y según Berríos pretenden crear una revista virtual, así como crear nuevos encuentros de poetas y escritores.

"Tenemos planes para unir la nueva generación de escritores con las generaciones más antiguas", dijo. "Además de otros grandiosos sueños".




Comentarios

Entradas populares de este blog

"CARTA A UNA SEÑORITA EN PARÍS" (ANÁLISIS DEL CUENTO, CRÍTICA Y REFERENCIAS)

MI PRIMITA (Relato)

LA LARVA (Rubén Darío) CUENTO, ANÁLISIS Y REFERENCIAS